
El nivel de la laguna Mar Chiquita reflejado en fotos satelitales
26 diciembre, 2022La sequía influye en el caudal de agua de este mar que depende solo del aporte de los ríos afluentes. La situación aún no afecta al turismo.
La empresa Excursiones Michelutti publicó imágenes satelitales del caudal de la Laguna tomadas el pasado 9 de diciembre que muestran la considerable baja en el nivel del lago salado más importante de América.
La sequía sumada a la falta de un manejo adecuado y consensuado de la cuenca del principal afluente de la Laguna, el río Dulce, genera un profundo impacto en el nivel de agua del Mar de Ansenuza, lo que de continuar así, brinda preocupación a nivel ecológico.
Si bien a nivel turístico la situación aún no afecta a quienes visiten la región en vacaciones, es un tema que no se deberá pasar de largo, más aún con la presencia de un Parque Nacional en el territorio.
Hoy este espejo de agua tiene una superficie total de 2,551.25 km² (985.05 mi²) y una distancia total: 236.12 km (146.72 mi), mientras que en el 2003, año del pico máximo de la Laguna, la superficie total era de 6,756.96 km² (2,608.88 mi²) con una distancia total: 425.19 km (264.20 mi)

En la siguiente imagen se puede observar como la isla El Mistolar volvió a estar conectada con la costa por la gran sequía.

Será materia importante trabajar para que estas altas y bajas del caudal de la Laguna se puedan “suavizar” en épocas de falta de lluvias como las que vivimos desde hace tres años.
