
Miramar de Ansenuza habilitó su centro RAAC de adicciones
16 julio, 2024Iniciará con acciones de prevención. Es el 15° del departamento San Justo.
Con la presencia de autoridades provinciales y encabezado por el intendente Gerardo Cicarelli, se realizó en Miramar de Ansenuza el acto de puesta en marcha del centro RAAC de prevención de adicciones.

Es el número 15 del departamento San Justo, iniciando su tarea en el nivel 1 de prevención, articulando con otros Centros de localidades de la región para atención y contención.
“Estamos contentos, en lo personal feliz, porque en el marco del plan estratégico de seguridad se abordaron varios temas y uno de ellos fue el alcohol y drogas en modo de intervención, una herramienta fue poner en marcha un número para denuncias”, dijo Cicarelli.
“Pero no solo la intervención ante estas situaciones, también la rehabilitación, por eso es importante este logro”.
El intendente destacó que fue un objetivo desde el día 1 de gestión, “Siempre hay alguien que se encarga de motivar y pido un aplauso para Pablo Aguirre (Sec. de Gobierno), por ponerse a trabajar en eso”, concluyó.
Sobre la RAAC
La Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba (RAAC) es un sistema de atención único, integral, preventivo/asistencial y público para el abordaje de las adicciones, que ha puesto en marcha el Gobierno de la Provincia de Córdoba, bajo la órbita del Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, que se encuentra a cargo de la Secretaría de Prevención y Asistencia de las Adicciones del Ministerio de Salud.
El objetivo de la RAAC es garantizar la accesibilidad al tratamiento, estableciendo una asistencia racional y ordenada en gestión conjunta con los gobiernos locales y otras organizaciones de la comunidad, en base al Plan Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, para dar respuestas integrales a esta problemática.


