Villa Santa Rosa: Kieffer participó en España de la misión para fortalecer el Camino de Brochero

Villa Santa Rosa: Kieffer participó en España de la misión para fortalecer el Camino de Brochero

2 junio, 2025 0 By Cristián Costa - Redacción Ansenuza al Día

La provincia de Córdoba dio un paso significativo en la proyección internacional de uno de sus patrimonios espirituales más emblemáticos.

El intendente de Villa Santa Rosa, Daniel Kieffer, invitado por el gobierno provincial, participo de una misión institucional llevada a cabo en Galicia, España encabezada por el gobernador Martín Llaryora, desarrollando una serie de actividades orientadas a fortalecer los vínculos entre el Camino de Santiago y el Camino del Cura Brochero, dos rutas de peregrinación que conectan fe, cultura y turismo a nivel mundial.

Durante la visita, se oficializó la implementación de una Certificación Dual, un reconocimiento simbólico y espiritual para aquellos peregrinos que completen ambos caminos, consolidando así una nueva alianza en el ámbito del turismo religioso. Además, se inauguró un monolito conmemorativo en el Monte do Gozo, uno de los lugares más icónicos del Camino de Santiago, marcando la inclusión del camino argentino dentro de la red internacional de peregrinaciones que ya conecta a Galicia con Corea, Japón y otros puntos del mundo.

Como parte de este encuentro, también se firmó un acuerdo de cooperación entre la Xunta de Galicia y el Gobierno de Córdoba, con el objetivo de promover, preservar y gestionar de forma conjunta ambas rutas sagradas. El convenio contempla el intercambio de experiencias, la articulación de políticas públicas para el desarrollo sostenible del turismo religioso, y la puesta en valor de los caminos como espacios de encuentro intercultural y espiritual.

Las huellas de nuestro Santo Argentino

El Camino del Cura Brochero, inspirado en la vida y obra de José Gabriel del Rosario Brochero, el primer santo argentino nacido y fallecido en el país, abarca más de 200 kilómetros de recorrido por las sierras cordobesas, atravesando localidades que forman parte del legado del “Cura Gaucho”. Este camino, cada vez más transitado por peregrinos de distintas provincias y países, promueve no solo la espiritualidad, sino también el desarrollo local y la identidad regional.

Por su parte, el Camino de Santiago es una de las rutas de peregrinación más antiguas y populares del mundo, reconocida como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y visitada cada año por cientos de miles de personas de distintas religiones y nacionalidades.

La incorporación del Camino del Cura Brochero a esta red global implica un reconocimiento a su valor espiritual, histórico y cultural, y abre nuevas oportunidades para el turismo religioso en Argentina. “Este es un paso histórico que proyecta el legado de Brochero más allá de nuestras fronteras y lo ubica en diálogo con otras grandes tradiciones de fe del mundo”, expresó el intendente Daniel Kieffer al cierre de la jornada.

Con esta acción, Córdoba se consolida como destino de peregrinación internacional, fortaleciendo una propuesta que une a pueblos, culturas y generaciones a través de la espiritualidad y el respeto por la historia común.