
La Puerta se sumó a la Semana Provincial de la Prevención con actividades participativas y mensajes de conciencia
30 junio, 2025La Puerta se sumó a la Semana Provincial de la Prevención con actividades participativas y mensajes de conciencia.
En el marco de la 9ª edición de la Semana Provincial de la Prevención del Consumo de Drogas, la localidad de La Puerta desarrolló distintas actividades con fuerte impronta comunitaria, impulsadas por el Centro Preventivo RAAC (Red Asistencial de las Adicciones de Córdoba).

El miércoles 25 de junio, se llevaron adelante jornadas de trabajo junto a las categorías formativas de vóley del Club Ateneo Social Independiente y de básquet del Club Sociedad Recreativa y Atlética Centenario, donde se abordó el concepto de “Modelo de Rol Sano”. A través de breves intervenciones, los jóvenes reflexionaron sobre su rol como referentes positivos para otros y otras, y plasmaron frases inspiradoras en banderas bajo el lema de este año: “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”.
Por su parte, el jueves 26, Día Internacional contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se realizó un montaje visual frente al Centro de Promoción Familiar Municipal, con una instalación de sillas enfrentadas y un cartel con la frase: “Una conversación puede generar cambios importantes”. La propuesta invitó a los vecinos a sumar frases y palabras alusivas al autocuidado y al cuidado mutuo, elementos centrales para una prevención efectiva y con mirada comunitaria.
Te puede interesar Arroyito fue sede del primer Circuito de Experiencias Educativas de la región
Desde el municipio destacaron el compromiso de las instituciones locales y de los jóvenes participantes, así como el valor de seguir construyendo espacios de escucha, participación y reflexión, que fortalezcan los lazos sociales y el bienestar colectivo.
La RAAC, dependiente del Ministerio de Salud provincial, articula centros de prevención y tratamiento de las adicciones en toda Córdoba, promoviendo una política pública basada en la cercanía, el acompañamiento y la educación como pilares fundamentales.
