
La literatura vuelve a ser protagonista en La Francia con la segunda edición de la Feria del Libro
4 julio, 2025Durante tres días, autores, editoriales y lectores se darán cita en un evento que busca acercar la lectura a toda la comunidad.
Desde este viernes 4 hasta el domingo 6 de julio, la localidad de La Francia vivirá una nueva celebración cultural con la segunda edición de la Feria del Libro “Ellos nos cuentan”. El encuentro se desarrollará en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Cooperativa de Servicios Públicos (Bulevar Santa Fe 19) y contará con presentaciones de autores locales y nacionales, talleres, espacios educativos, y stands de editoriales regionales.
Organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de La Francia junto a la Biblioteca Popular Marcela Rodríguez, la feria busca consolidarse como una propuesta inclusiva y formativa para todas las edades.
El evento no solo apunta a promover la lectura, sino también a visibilizar el trabajo de autores de la región y fortalecer el vínculo entre las bibliotecas locales.
Tres jornadas para sumergirse en los libros
La feria abrirá sus puertas el viernes por la mañana con actividades para jardines y escuelas primarias, y una propuesta especial para estudiantes del Instituto de Nivel Medio, a cargo del reconocido diseñador y autor Leo Batik. Por la tarde, se presentará el libro “Huero: el resabio de una vida insustancial”, de la joven autora Catalina Grimaldi, exalumna del sistema educativo local, quien estará acompañada por la destacada escritora Graciela Ramos, que también compartirá su novela “La cocinera de la Mansión”.
El sábado, en tanto, la programación contempla la participación de Ismael Arce (“Manuel Belgrano”) y Alina Mazzaferro (“La muerte del cisne negro”), ambos publicados por la editorial cordobesa El Emporio. El cierre estará a cargo de José Bertolini, quien presentará su libro “Yo soy del 30”, una obra que recorre la historia del Club Alianza Sport, en el marco del 90° aniversario de la institución.
El domingo, la jornada final estará dedicada especialmente a las autoras locales y al público infantil. Se destacan las presentaciones de “Memorias del olvido”, de Isa de Luca (seudónimo de Mirta Antico); “¿Quién fue Ester Bermúdez?”, de Silvina Ruffo; “Paquito es una calabaza”, de Mimi Romanz; y “El zapato de Benito”, cuento de Liliana Perone que rescata tradiciones locales.
Un proyecto cultural y comunitario
Además de las actividades literarias, la feria también será un espacio de encuentro entre bibliotecas de la región. El sábado, a las 15, se llevará a cabo una reunión entre representantes de instituciones de distintas localidades para discutir desafíos compartidos y posibles colaboraciones.
Diez editoriales, entre ellas El Emporio, UNC y Punto Creativo, participarán con sus stands durante todo el evento. La organización espera superar la concurrencia de la primera edición, que reunió a más de 500 personas.
Como novedad, se enviaron invitaciones personalizadas a grupos de lectores y vecinos con intereses específicos, y se apostará a la participación de personas de localidades cercanas, especialmente durante el domingo, cuando se extenderá el horario para facilitar el acceso.
