Presentaron oficialmente en Brinkmann el evento “AgroVisión”, que se realizará el 6 de agosto en el salón Rex
23 julio, 2025La jornada de capacitación y networking reunirá a referentes del agro, la industria y el asociativismo bajo el lema “Inteligencia Asociativa para el Desarrollo Regional”
En una conferencia de prensa encabezada por el intendente municipal Mauricio Actiz y el Lic. Martín Bergese, fundador del periódico Portal del Interior, se presentó oficialmente en la ciudad de Brinkmann el evento AgroVisión, que tendrá lugar el próximo miércoles 6 de agosto a las 18 hs en el salón Rex, con entrada libre y gratuita.

La presentación marcó el lanzamiento formal de esta propuesta de formación, diálogo y networking, que por primera vez se llevará a cabo en Brinkmann, luego de cinco exitosas ediciones realizadas entre 2015 y 2019 en Altos de Chipión.
Durante el anuncio, las autoridades destacaron el carácter estratégico del evento, que convoca a actores del sector productivo, empresarial e institucional del noreste cordobés y de la región limítrofe con Santa Fe.
“AgroVisión es una marca registrada en este tipo de eventos, por lo tanto, que Brinkmann lo pueda tener es relevante. Acá nadie se salva solo, estamos en una región dinámica, como es la situación económica y lo social, por eso hay que estar lo más actualizado posible”, expresó el intendente Actiz al presentar oficialmente la jornada.
El evento, organizado en alianza entre la Municipalidad y el periódico Portal del Interior, tendrá como eje el lema “IA: inteligencia asociativa para el desarrollo regional”, e incluirá la participación de 14 referentes entre disertantes y moderadores distribuidos en dos paneles temáticos de alto nivel.
Por su parte, el licenciado Martín Bergese subrayó el valor que representa esta propuesta para el interior productivo: “De acá van a salir conclusiones importantes, desde el punto de vista económico, productivo, asociativo para toda la región. Es muy difícil juntar a toda esta gente, y generalmente no se hace en la región. Acá tenemos grandes profesionales, empresarios del departamento San Justo, pero como es nuestro vecino, no le damos la importancia que tienen. Sin embargo, los vemos en la capital integrando o presidiendo grandes organizaciones o proyectos”.
“Poner en valor refleja el ADN productivo de esta región y es dar un mensaje de que en tiempos donde se apunta al individualismo, juntarnos en el interior y decir: acá estamos parados, tenemos todo esto, somos capaces de grandes cosas, no nos vamos a quedar callados y vamos a ir por más, es todo un mensaje”, sentenció Bergese, al destacar el sentido del evento.
Una agenda con referentes del ámbito agroindustrial y empresarial
AgroVisión Brinkmann 2025 estará estructurado en torno a dos paneles conversatorios:
- Panel 1: “El futuro de la Bio Agroindustria”
Moderado por la Lic. Paola Grión y el Lic. Martín Bergese, contará con las exposiciones de Elver Ferraresi, Ing. Hernán Candelero, Ing. Marcela Leiva, Ing. Leonardo Cristalli (Uruguay), y el Med. Vet. Marcelo Cravero. - Panel 2: “El ADN del Interior Productivo”
Moderado por la MBA Claudia Martínez y la Mag. Leonela Ferraresi, abordará el rol de emprendedores, pymes familiares y asociaciones. Participarán Ercole Felippa, Alberto Giacosa, MBA Marcelo Jaluf, Lic. Ignacio Tovo y Gabriel Reusa.

Un espacio gratuito para el encuentro y la cooperación
El ingreso a AgroVisión será libre y gratuito para representantes de cooperativas agropecuarias, tamberas, mutuales, consorcios, empresas, instituciones educativas y demás actores vinculados al entramado agroproductivo regional.
Durante el evento habrá servicio de coffee break y un espacio destinado a sponsors y emprendedores, entre ellos los integrantes de la red UTUCO, que ofrecerán degustaciones de productos. Las empresas interesadas en participar con promoción o stands deberán contactar a Portal del Interior, dado que el cupo es limitado.
De esta forma, con su presentación oficial en la ciudad, AgroVisión dio inicio a una cuenta regresiva que promete posicionar a Brinkmann como punto clave de encuentro para pensar y construir el futuro del interior productivo.




