Morteros endurece sanciones de tránsito y crea el Registro Municipal de Antecedentes

Morteros endurece sanciones de tránsito y crea el Registro Municipal de Antecedentes

18 agosto, 2025 0 By Cristián Costa - Redacción Ansenuza al Día

Apuntan especialmente a usuarios de motocicletas.

El Concejo Deliberante de Morteros aprobó por unanimidad una modificación parcial de las ordenanzas municipales que regulan la circulación de motovehículos, el uso de cascos, luces y caños de escape. La medida establece multas más severas y la creación del Registro Municipal de Antecedentes de Tránsito, donde quedarán asentadas las infracciones cometidas.

Las modificaciones impactan en dos normativas vigentes. Por un lado, la Ordenanza N.º 2171, que exige el uso obligatorio de casco homologado o certificado por norma IRAM-AITA 3621, debidamente ajustado, así como el cumplimiento de la Ley Provincial 9169 sobre utilización de luces. En este punto, se eliminó la exención que permitía evitar la sanción con la sola presentación del casco dentro de los cinco días de la infracción: ahora la multa será aplicada en todos los casos.

En tanto, la Ordenanza N.º 3146 fue modificada en su artículo 6, duplicando la severidad de las sanciones: toda motocicleta sin escape reglamentario u homologado será multada con entre 30 y 60 unidades de medida de litros de nafta súper, cuando antes la escala iba de 15 a 30. En caso de reincidencia, la multa se cobrará al doble.

Debate en el recinto

El concejal Jorge Guerrieri explicó que la decisión busca “aplicar penas más severas” frente a conductas que atentan contra la seguridad vial y el orden. “Cada vez hay más motos sin luces reglamentarias, sin casco y con escapes modificados que generan ruidos molestos. Hay que ordenar el tránsito cuidando a quienes manejan”, remarcó.

Desde la oposición, Valeria Gandino planteó la necesidad de fortalecer los controles nocturnos, al considerar que “es cuando más ocurren estas infracciones”. Además, subrayó que “no se trata de sancionar por sancionar, sino de regular y prevenir para garantizar la convivencia social de manera ordenada”, haciendo hincapié en profundizar la educación vial.

Por su parte, Ider Peretti (Unidos por Morteros) diferenció entre quienes circulan de noche sin casco ni luces y a alta velocidad, y quienes lo hacen de día utilizando la moto como único medio de transporte. “Debe haber tolerancia cero para los primeros, pero también acompañar a los segundos, ayudándolos a poner sus vehículos en condiciones”, sostuvo.

Una apuesta a la seguridad vial

Con estas modificaciones, el municipio busca reducir accidentes, ordenar el tránsito y generar mayor conciencia vial, estableciendo un sistema de sanciones más riguroso y un registro de infractores que permitirá un seguimiento de los casos reincidentes.