Natura Argentina y la Municipalidad de Villa Fontana sellan un compromiso por la conservación y el desarrollo sostenible

Natura Argentina y la Municipalidad de Villa Fontana sellan un compromiso por la conservación y el desarrollo sostenible

19 agosto, 2025 0 By Cristián Costa - Redacción Ansenuza al Día

Refleja la importancia de la articulación de gobiernos locales y organizaciones.

La organización no gubernamental Natura Argentina y la Municipalidad de Villa Fontana avanzan en un trabajo conjunto para fortalecer la conservación ambiental y promover el desarrollo sostenible en la región.

Natura Argentina, dedicada a la protección de los valores naturales y culturales del país, ha tenido un rol clave en la creación del Parque Nacional Ansenuza y continúa impulsando iniciativas para preservar este humedal, considerado uno de los más valiosos de Argentina.

En el marco del Convenio Marco de Cooperación, firmado en mayo de 2024, la ONG concretó una serie de donaciones en especie y aportes económicos destinados a potenciar el Corredor Urbano y Rural de Villa Fontana.

Donaciones y aportes

Entre las acciones concretadas se incluyen:

  • Asesoramiento técnico y aporte de información sobre el territorio.
  • Diseño de 9 carteles interpretativos para el corredor.
  • Diseño de un folleto turístico para la promoción de la localidad.
  • Acompañamiento en la organización de una capacitación para guías de sitio locales.

Además, Natura Argentina entregó un aporte económico de $1.310.000 (un millón trescientos diez mil pesos), que será destinado exclusivamente a la mejora y visibilización del Corredor Urbano y Rural.

Una alianza estratégica

Desde la Municipalidad destacaron que esta colaboración fortalece la identidad local, fomenta el turismo responsable y promueve el cuidado del patrimonio natural y cultural de Villa Fontana.

El acuerdo refleja la importancia de la articulación entre gobiernos locales y organizaciones de la sociedad civil para impulsar políticas de conservación y desarrollo sostenible con participación comunitaria.