
Se extinguió el incendio en El Porvenir: afectó más de 1.000 hectáreas de pastizales y monte nativo
25 agosto, 2025Doce cuarteles de Bomberos Voluntarios trabajaron durante tres días para sofocarlo.
Colonia Marina, Córdoba.
En horas de la mañana del domingo quedó completamente extinguido el incendio que, desde el jueves, afectaba una extensa zona de pastizales y monte nativo en El Porvenir, en inmediaciones de la localidad de Colonia Marina. El fuego, de rápida propagación por las condiciones climáticas, provocó importantes daños ambientales y requirió un operativo coordinado de gran magnitud.
Según estimaciones preliminares de las fuerzas que trabajaron en el lugar, el incendio habría afectado unas 1.000 hectáreas, aunque ese dato deberá ser confirmado mediante el análisis de imágenes satelitales en los próximos días.
La emergencia movilizó a 12 cuarteles de bomberos voluntarios de la región, con un despliegue total de 127 efectivos que trabajaron con relevos de cuadrillas, tanto de infante como con equipos móviles. En total, se utilizaron 33 unidades en las tareas de combate y extinción del fuego.
Participaron bomberos de Colonia Valtelina, Balnearia, Freyre, Porteña, Devoto, Brinkmann, Colonia San Bartolomé, El Tío, Marull, La Francia, Arroyito, Altos de Chipión, y del cuartel local de Colonia Marina.
Las imágenes que circularon durante los días del siniestro dejaron en evidencia la magnitud del desastre ambiental: un paisaje calcinado, animales silvestres desplazados o muertos por las llamas, y una vegetación arrasada por el fuego. La situación vuelve a poner en foco la fragilidad del ecosistema local y los riesgos que este tipo de eventos representa no solo para el ambiente, sino también para las personas que trabajan incansablemente en su contención.
Desde los cuarteles participantes se destacó el esfuerzo colectivo y la coordinación interinstitucional, que fueron claves para evitar que el fuego alcanzara áreas habitadas o causara mayores pérdidas. Afortunadamente, no se reportaron víctimas humanas ni viviendas afectadas.
Imágenes: Bomberos Voluntarios de la región
