Colonia Vignaud será sede del Foro de Turismo y Patrimonio Religioso del Noreste Cordobés en 2027

Colonia Vignaud será sede del Foro de Turismo y Patrimonio Religioso del Noreste Cordobés en 2027

27 agosto, 2025 0 By Cristián Costa - Redacción Ansenuza al Día

Será la cuarta edición del evento que apunta al desarrollo del corredor Ansenuza.

Colonia Vignaud – Córdoba.

Al cierre de la tercera edición del Foro de Turismo y Patrimonio Religioso del Noreste Cordobés, realizada este fin de semana en Miramar de Ansenuza, se anunció oficialmente que Colonia Vignaud será la sede del evento en 2027.

El foro, que se desarrolló entre el viernes y sábado, congregó a referentes del sector turístico, autoridades religiosas, dirigentes políticos y público general. Esta edición tuvo una impronta dinámica que combinó instancias teóricas con visitas guiadas a sitios de interés religioso en Marull, Villa Concepción del Tío, Seeber, Altos de Chipión y Colonia Vignaud, dentro del marco del Corredor Turístico Ansenuza.

La jornada de clausura tuvo lugar precisamente en Colonia Vignaud, donde los participantes fueron recibidos por la intendenta municipal, Evangelina Vigna, y el director de la Casa Salesiana local, Gustavo Mina. La bienvenida se realizó frente a la histórica Capilla San José, hoy convertida en aula magna del Instituto Agropecuario Salesiano, una obra emblemática cuya bendición data de diciembre de 1899 y que aún conserva su arquitectura original.

Durante su discurso, la intendenta Vigna agradeció la elección de su localidad como cierre del encuentro y subrayó el valor del turismo religioso para la región. “Nos llena de alegría recibirlos en este lugar tan significativo, con una basílica que es orgullo de nuestra comunidad. El turismo religioso es una de las fortalezas que ofrece el Parque Nacional Ansenuza”, señaló.

Por su parte, Gustavo Mina destacó el legado de los salesianos en Colonia Vignaud desde su llegada en 1903, remarcando el compromiso con la educación y la fe. Los asistentes pudieron conocer la Basílica del Sagrado Corazón de Jesús y el Santuario de María Auxiliadora, declarados templo menor jubilar durante este año, lo que permite obtener las mismas indulgencias espirituales que visitando la Basílica Vaticana.

Conociendo nuestra región

En ese contexto, se presentó una reseña histórica sobre el origen de la colonia, el desarrollo de su vida religiosa y el proceso de construcción de la basílica, acompañada por el característico repique de las cinco campanas, idénticas a las de la Basílica María Auxiliadora de Turín, Italia.

El anuncio de Colonia Vignaud como futura sede fue realizado por el intendente de Miramar, Gerardo Cicarelli, quien celebró el recorrido por las distintas localidades participantes y el crecimiento del turismo religioso como fenómeno cultural y espiritual. “El foro nos permitió vivir la fe y redescubrir nuestro patrimonio. Es emocionante ver cómo este tipo de turismo reúne cada vez más personas en el mundo”, expresó. Cicarelli también valoró la presentación del proyecto “Capillas Chacareras”, impulsado por Colonia Marina, Colonia Anita y Colonia Iturraspe.