Balnearia: encuentro local de Escuelas Precursoras compartió experiencias con otras instituciones educativas

Balnearia: encuentro local de Escuelas Precursoras compartió experiencias con otras instituciones educativas

31 octubre, 2025 0 By Cristián Costa - Redacción Ansenuza al Día

El IPETyM 261 y la Escuela Vicente López y Planes fueron centro de una jornada de intercambio pedagógico en el marco del programa provincial de innovación educativa TransFORMAR@Cba.

En Balnearia se desarrolló un encuentro local de Escuelas Precursoras, en el que participaron docentes y directivos de distintas localidades de la región como Paquita, Miramar, Devoto, entre otras. Las instituciones anfitrionas —el IPETyM N° 261 “San José” y la Escuela Vicente López y Planes— compartieron junto a sus pares los avances, desafíos y aprendizajes alcanzados durante el año de implementación del programa.

Estas escuelas forman parte del grupo de “Escuelas Precursoras” seleccionadas por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba dentro del programa TransFORMAR@Cba, que impulsa una profunda renovación pedagógica, curricular y organizacional en todo el sistema educativo provincial.

Durante la jornada, los equipos docentes relataron experiencias innovadoras de enseñanza, metodologías activas y nuevas formas de gestión institucional, además de reflexionar sobre los desafíos que implica construir una educación más inclusiva, digital y orientada al futuro.

¿Qué son las Escuelas Precursoras?

  • Integran la Ruta 2 del programa TransFORMAR@Cba, que busca rediseñar las propuestas institucionales, curriculares y didácticas con acompañamiento del Ministerio.
  • En 2025, más de 200 instituciones educativas de distintos niveles de Córdoba iniciaron este camino de innovación.
  • El programa prioriza áreas como Lengua, Matemática, Tecnología, Inglés, Ciencias de la Computación y ciudadanía digital, además del fortalecimiento de la oralidad, la escritura y las habilidades socioemocionales.

El encuentro en Balnearia fue un espacio de aprendizaje colectivo, intercambio de saberes y fortalecimiento de redes educativas, reafirmando el compromiso local con una educación pública de calidad y en constante transformación.