Encuentro de Parenses en Córdoba: una celebración cargada de identidad y emoción

Encuentro de Parenses en Córdoba: una celebración cargada de identidad y emoción

20 octubre, 2025 0 By Cristián Costa - Redacción Ansenuza al Día

En el marco del 114° aniversario de La Para, se reconoció la trayectoria de Laura Caffarena y se presentó el programa “Laura del Carmen Caffarena”

En el marco de los 114 años de La Para, la comunidad celebró el Encuentro de Parenses en la Ciudad de Córdoba, una jornada que reunió a vecinos, exresidentes y amigos en un emotivo evento que puso en valor las raíces, el arte y la identidad local.

El encuentro, realizado en el Cabildo de Córdoba, contó con la participación de los talleres municipales de Folklore, Canto y Malambo, que ofrecieron un espectáculo variado y lleno de sentimiento. Las presentaciones de baile, canto e historias parenses fueron ovacionadas por un numeroso público que colmó las galerías del histórico edificio.

Durante la celebración, se llevó a cabo un reconocimiento especial a Laura Caffarena, destacada por su compromiso, responsabilidad y liderazgo como pilar fundamental de la Residencia Estudiantil Casa Parense desde sus inicios. En su honor, se anunció la creación del Programa de Estímulo a la Trayectoria y Esfuerzo “Laura del Carmen Caffarena”, destinado a premiar a los estudiantes residentes que culminen sus estudios universitarios o terciarios.

Intendente José Víctor Piana

El intendente José Víctor Piana aprovechó la ocasión para compartir con los presentes detalles sobre el proyecto turístico y ambiental “Bahía de Ansenuza”, orientado a la conservación de la naturaleza y la biodiversidad. Además, destacó los avances en la obra del Hospital Municipal, donde se construye un nuevo sector exclusivo de atención pediátrica, financiado con el apoyo de los vecinos que colaboran con la Gran Rifa y de empresas comprometidas con la salud local.

Finalmente, Piana presentó oficialmente en Córdoba la edición 2025 de la Fiesta Nacional “La Para Recicla”, que se realizará los días 19, 20 y 21 de diciembre, reafirmando el compromiso de la localidad con el ambiente, la cultura y la participación ciudadana.