La Puerta impulsa el Proyecto Atlas: ciencia para proteger la salud y el ambiente
29 octubre, 2025La investigación, presentada en Miramar, analiza el vínculo entre las tormentas de sal de la Laguna Mar Chiquita y el aumento de enfermedades respiratorias en la región.
En el marco del Programa Ambientalia de la ONG Líderes de Ansenuza, se presentó en la feria de proyectos realizada en Miramar, el pasado sábado 18 de octubre, el innovador Proyecto Atlas, una investigación que busca comprender el impacto ambiental y sanitario de las tormentas de sal generadas por la creciente salinidad de la Laguna Mar Chiquita.
Gracias al apoyo de la Municipalidad de La Puerta, el equipo investigador llevó adelante monitoreos ambientales, el análisis de datos médicos de seis localidades —La Puerta, Villa Fontana, La Para, Marull, Balnearia y Miramar de Ansenuza—, y el estudio de imágenes satelitales provistas por la NASA y la Agencia Espacial Europea, con el acompañamiento técnico de la UTN y el Ministerio de Ambiente de Córdoba.
Los resultados preliminares muestran una correlación directa entre las tormentas de sal y el aumento de casos de bronquitis, asma y rinitis, reforzando la necesidad de continuar con el monitoreo ambiental y fortalecer las estrategias de prevención.
El Proyecto Atlas fue distinguido con una mención especial por su aporte científico y su compromiso con el bienestar de las comunidades del corredor Ansenuza.
Desde la Municipalidad de La Puerta destacaron el valor de estas iniciativas que integran ciencia, ambiente y salud, reafirmando el compromiso local con el cuidado del ecosistema de la Laguna Mar Chiquita y la calidad de vida de sus habitantes.




