
Villa Santa Rosa será sede del 1° Encuentro de Turismo Religioso del noreste de Córdoba
29 julio, 2021Participan disertantes de Miramar de Ansenuza, Villa Concepción del Tío, Villa del Rosario, Plaza de Mercedes y Villa Santa Rosa con el auspicio de la Agencia Córdoba Turismo y la Municipalidad local.
La localidad cuna del cura Brochero, será sede de un esperado evento que permitirá iniciar un proceso de integración vinculado al turismo religioso buscando potenciar este recurso en el noreste de la provincia y la región de Ansenuza.
El Foro Turístico y del Patrimonio Religioso Regional del Noreste de la provincia de Córdoba, abarcará tres departamentos, Río Primero, San Justo y Río Segundo, contará con referentes técnicos de la Agencia Córdoba Turismo que apoyaron también para impulsar este tipo de encuentro.
El Director de Cultura y Turismo de la Municipalidad de Villa Santa Rosa, Gustavo Ludueña, comentó algunos detalles del encuentro subrayando que el objetivo es lograr que en lo sucesivo rote la sede el evento.
“Este foro lo veníamos pensando junto al profesor Enzo Toneatti desde el año anterior, lamentablemente la situación de pandemia lo retrasó. El objetivo es hacer conocer y compartir las experiencias que tenemos en la región, las tradiciones y costumbres”.
“Tenemos el privilegio de ser sede de este primer foro pero con la intención de que sea el puntapié inicial para que en un futuro otras localidades puedan ser anfitriones”, aseguró Ludueña.

Sobre los disertantes
El evento contará con la participación de disertantes de Plaza de Mercedes, Villa del Rosario, Villa Concepción del Tío, Miramar de Ansenuza y Villa Santa Rosa, quienes compartirán experiencias y aspectos vinculados a la riqueza regional en la materia.
“Tenemos el honor este año de contar con la comuna de Plaza de Mercedes con la disertación de José Luis Giraudo que va a hablar sobre como una comuna tan pequeña puede albergar a miles de personas convocadas por la devoción a la Virgen de la Merced. También desde Villa del Rosario se va a hablar de la arquitectura e historia de la basílica menor de Nuestra Señora del Rosario”.
“Además, desde Villa Concepción del Tío van a hablar del Camarín de la Virgen con la disertación de Darío Mansilla y el padre Aldo Tobares. Por su parte, Mariana Zapata será la encargada de disertar sobre el turismo religioso en Miramar de Ansenuza y la Capilla Croata. Finalmente desde Villa Santa Rosa se va a disertar sobre el Museo Brocheriano en la Casa Natal y el producto Brocherito cómo impulsa el turismo religioso en esta localidad”, detalló.
El evento iniciará a las 10 de la mañana hasta las 14 horas. se transmite por plataforma ZOOM y Facebook Live. Cabe destacar que ya hay más de 380 inscritos, algunos en espera teniendo en cuenta los cupos de la plataforma.
“Estamos muy contentos de hacer el puntapié de este foro, nunca pensamos tener tanta repercusión pero da muestra de que el mercado del turismo religioso esta creciendo en la región. El intendente Kieffer brindará un saludo de bienvenida junto al legislador departamental Blangino”, aseguró el profesor Gustavo Ludueña.
