
¿Qué anuncia el canto del Coyoyo o Chicharra?
3 enero, 2023Es muy común en esta época llegar incluso a ensordecer con el sonido emitido por este insecto, especialmente en la zona rural.
Los coyoyos, son insectos cuyo nombre en quichua significa “silbador”. Su canto resulta molesto en todo el verano, y según la tradición norteña su canto es anuncio de días de mucho calor. ¿ Es del todo así?
En estos días es común escuchar desde horas tempranas el canto de los coyoyos en muchas partes de la provincia, según la tradición oral, escucharlos temprano es un anuncio de una jornada muy calurosa. Cierto o no, el canto de la cigarra se oye en todos lados.
Su nombre científico es Quesada Gigas, de la familia Cicadidae. Otros nombres con los que se lo conoce son cigarra, chicharra, cigarrón, chichachón y coyoyo. Se encuentra mayormente por el centro y noreste de la Argentina. Vuela distancias cortas de árbol en árbol, que es donde vive.
El diario santiagueño EL LIBERAL dialogó con el Ing. Enrique Lobos quien contó que “el coyuyo está muy asociado a los árboles, al algarrobo particularmente, pero puede alimentarse de cualquier otro”. Agregó que “es un insecto de los montes, hay varias especies, no es una plaga agronómica. El algarrobo es propio de esta zona y donde haya uno se va a encontrar este tipo de coyuyo”.

Los coyoyos tienen un cuerpo robusto y coloreado con combinaciones de amarillo, verde, naranja, rojo, negro y pardo. Por este juego de colores pasan inadvertidos entre las hojas de los árboles, pero durante todo el día y la noche se hacen escuchar.
“Mercedes Sosa en una canción hace referencia a que el coyuyo pasa todo el ciclo juvenil alimentándose de las raíces bajo la tierra. Y esto es así. Posteriormente lo que hace es salir debajo de la tierra -por eso se ven los ojos en el suelo- y se prende a la corteza. Esta instancia del desarrollo se llama ninfa, luego empieza a hincharse toda la venación de sus alas y así es como toma el tamaño definitivo del adulto”, añadió el especialista.
Este insecto “dura meses debajo de la tierra, inclusive después de un año, y en la primavera empieza a notarse. En el verano lo vemos más junto con la algarroba, porque ésta empieza a florecer en septiembre y en diciembre el árbol ya tiene sus chauchas y se termina de cosechar en enero”.

Canto
“El canto tiene que ver con la relación con las hembras. Tiene unos órganos con los cuales emiten los sonidos y esto es parte del cortejo. Como van a estar pocas semanas como adultos, en ese periodo tienen que aparearse, poner huevos para el año que viene. Y después mueren”, dijo Lobos.
Sólo los machos son poseedores del órgano productor de sonido, el cual se encuentra a cada lado en la base del abdomen.
Su canto también cumple la función de ahuyentar a sus enemigos o congregar a otros machos de la especie. El coyuyo comienza a cantar en diciembre cuando las vainas del algarrobo ya han llegado a su completo desarrollo. Entonces su estridente concierto se prolonga desde el alba hasta el anochecer, llegando a hacerse ensordecedor en las horas de mayor calor.
Imágenes archivo Web
