
Congreso de Educación en Las Varillas: docentes, especialistas y referentes nacionales se reunirán el 22 y 23 de agosto bajo el lema “Lo posible en la escuela”
4 agosto, 2025La ciudad de Las Varillas se prepara para recibir una nueva edición del Congreso de Educación, un evento que año tras año consolida su lugar en la agenda formativa de la región. La sexta edición se llevará a cabo los días 22 y 23 de agosto, con sede principal en el Teatro Colón y actividades complementarias en instituciones de nivel superior de la localidad.
Bajo el lema “Lo posible en la escuela: singularidades, desafíos y escenarios de innovación”, el encuentro reunirá a docentes, especialistas y académicos de distintas partes del país con el propósito de reflexionar sobre los cambios, desafíos y oportunidades en el sistema educativo actual.
Un programa cargado de referentes y talleres innovadores
El congreso abrirá el viernes 22 de agosto a las 8.30 con la acreditación en el Colegio Municipal de Arte. La ceremonia inaugural será a las 9 en el Teatro Colón, seguida por la conferencia de Gabriel Scarano: “La Tecnología en la Educación en el marco del TransFORMAR@Cba”.
Durante esa jornada, se desarrollarán talleres simultáneos sobre inteligencia artificial, educación inclusiva, herramientas digitales, ESI en tiempos de pantallas, y literatura clásica desde una perspectiva pedagógica. Además, se presentará el programa OPV (Orientación y Proyecto de Vida) y la plataforma Proyectarte. El cierre del día contará con la presencia del ministro de Educación de Córdoba, Horacio Ferreyra, y la rectora de la Universidad Provincial, María Julia Oliva Cúneo.
El sábado 23, María Beatriz Greco brindará la conferencia central “Prácticas de autoridad pedagógica: habilitar, acompañar, confiar”, mientras que Bernardo Blejmar tendrá a su cargo la clausura con su disertación “Entre los posibles e imposibles. El lugar del Nuevo Posible en la gestión educativa”. También se destacan los talleres de Ana Campelo, la Defensoría de Niñas, Niños y Adolescentes, y el escritor Mauro Guzmán.
Espacios de diálogo y formación continua
Además de las conferencias y talleres, el VI Congreso incluirá los Diálogos entre educadores, con la participación especial de María Beatriz Greco y Bernardo Blejmar junto a docentes seleccionados en un meet & greet, fomentando el intercambio horizontal entre pares.
El evento otorgará 20 horas cátedra con evaluación, válido como puntaje docente, lo que lo convierte en una oportunidad clave de formación continua para educadores de todos los niveles.
Inscripciones y costos
Las inscripciones se realizan a través del sitio web oficial de la Municipalidad de Las Varillas (disponible mediante código QR en las piezas promocionales). Los costos varían según el perfil del participante:
- Docentes: $60.000 hasta el 31 de julio / $70.000 desde el 1 de agosto
- Estudiantes de ISFD de Las Varillas: $30.000 (con constancia de regularidad)
- Estudiantes de ISFD de otras localidades: $40.000 (con constancia)
Los pagos pueden efectuarse mediante transferencia, débito, efectivo o tarjeta en cuotas sin interés, tanto en la sede municipal como en el Departamento de Capacitación y Orientación Laboral (DECOL). Para participantes de otras ciudades, se habilita el pago remoto vía transferencia.
