Por qué se celebra el Día del Maestro el 11 de septiembre en Argentina

Por qué se celebra el Día del Maestro el 11 de septiembre en Argentina

11 septiembre, 2025 0 By Cristián Costa - Redacción Ansenuza al Día

La fecha recuerda a Domingo Faustino Sarmiento, considerado el “Padre del Aula”

Cada 11 de septiembre, en toda la Argentina se celebra el Día del Maestro, una jornada dedicada a homenajear la vocación, compromiso y esfuerzo de quienes eligen la docencia como camino de vida. La fecha fue establecida en recuerdo del fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, ocurrido el 11 de septiembre de 1888 en Asunción, Paraguay.

Sarmiento fue presidente de la Nación entre 1868 y 1874, pero trascendió especialmente por su incansable trabajo en favor de la educación pública. Fundó escuelas normales para la formación de maestros, impulsó la creación de bibliotecas populares, promovió la construcción de escuelas primarias y defendió la idea de que la educación era el pilar fundamental para el desarrollo de la sociedad.

En 1943, durante la Conferencia Interamericana de Educación, celebrada en Panamá, se estableció que en la Argentina se recordara cada 11 de septiembre como el Día del Maestro, en homenaje al llamado “Maestro de América”.

Hoy, la conmemoración no solo busca recordar la figura de Sarmiento, sino también valorar la labor cotidiana de los docentes, quienes con su tarea forman a las nuevas generaciones y contribuyen al crecimiento cultural y social del país.

Imagen Web