Córdoba: la Provincia inició la obra del tramo Santiago Temple – Arroyito de la Autopista 19

Córdoba: la Provincia inició la obra del tramo Santiago Temple – Arroyito de la Autopista 19

2 octubre, 2025 0 By Cristián Costa - Redacción Ansenuza al Día

“Esta obra tendría que ser pagada con fondos de la Nación. No es justo que no sea así”, dijo el gobernador. Demandará una inversión de 67.760 millones de pesos, que la Provincia afrontará con recursos propios.

En Santiago Temple, el gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de inicio de las obras para completar la Autopista Nacional Ruta 19 en el tramo que une esta localidad con Arroyito. Se trata de 29,4 kilómetros que demandarán una inversión de 67.760 millones de pesos, financiados íntegramente con recursos provinciales tras el abandono del proyecto por parte de la Nación.

La ejecución de la obra estará a cargo de la empresa José J. Chediack S.A.I.C.A., con un plazo estimado de 18 meses. El proyecto contempla la construcción de tres intersecciones a distinto nivel, un puente de 150 metros sobre el río Segundo por cada calzada, colectoras, obras hidráulicas, iluminación, señalización y forestación del corredor.

Durante el acto, Llaryora calificó la jornada como un día histórico para el este cordobés. Recordó que la necesidad de transformar esta ruta se planteó hace más de cinco décadas y se intensificó a partir del llamado “grito de San Justo”, cuando autoridades y vecinos reclamaron por la alta siniestralidad vial en el corredor. “Queremos que esta sea la ruta del progreso, de la paz, del crecimiento y del desarrollo”, expresó el mandatario, quien dedicó el inicio de los trabajos a las víctimas de accidentes de tránsito en ese tramo.

La Autopista 19 es un eje clave para la conectividad productiva de la provincia y del Mercosur, ya que por ella circulan más de tres millones de vehículos al año. Conecta Córdoba con San Francisco y la localidad santafesina de Santo Tomé, y forma parte de uno de los corredores bioceánicos más transitados del país.

El gobernador cuestionó el desfinanciamiento del Gobierno nacional hacia el interior y reiteró que la obra debería ser costeada con fondos federales. “La Provincia pone más recursos a la Nación de los que vuelven, y encima tenemos que hacernos cargo de obras nacionales”, reclamó, al tiempo que resaltó la unidad de intendentes y jefes comunales de distintos signos políticos para reactivar el proyecto.

Impacto positivo

La licitación fue gestionada por Caminos de las Sierras en tres etapas para agilizar los plazos. Mientras que el tramo entre Arroyito y Santiago Temple quedó en manos de Chediack, los otros dos —ubicados entre San Francisco y Cañada Jeanmaire— estarán a cargo de la empresa Benito Roggio e Hijos S.A.

Intendentes de la región coincidieron en destacar la trascendencia de la autopista. Marcos Ferace, de Santiago Temple, subrayó el impacto positivo en materia de seguridad vial; Gustavo Benedetti, de Arroyito, la definió como una obra que marca “un antes y un después”; y Daniela Andino, de Km 648, remarcó su importancia para la conectividad del sector productivo y de las comunidades rurales.

El inicio de este tramo se enmarca en un plan provincial más amplio de infraestructura vial que incluye obras como las circunvalaciones de Río Cuarto y Villa María, la pavimentación del nuevo camino de las Altas Cumbres y las autovías de Punilla y Calamuchita.