Altos de Chipión se prepara para vivir su gran fiesta: el Festival San Eduardo

Altos de Chipión se prepara para vivir su gran fiesta: el Festival San Eduardo

9 octubre, 2025 0 By Cristián Costa - Redacción Ansenuza al Día

Concurso de la Mejor Empanada Criolla, feria de emprendedores y shows musicales en el predio del Ferrocarril con entrada gratis.

Altos de Chipión se alista para celebrar este sábado su evento más convocante del año: el Festival San Eduardo, que tendrá lugar desde las 15 en el predio del Ferrocarril, un espacio recuperado por la gestión municipal. La propuesta combina tradición, gastronomía y cultura regional, y se consolida como uno de los encuentros más destacados del corredor de la Ruta 17 en el mes de octubre.

En esta edición se desarrollará la tercera edición del Concurso de la Mejor Empanada Criolla, con la participación de 30 parejas concursantes provenientes de distintas localidades como Ucacha, Marcos Juárez, Río Primero y otras del Ente Anzenusa. Cada equipo cocinará en una gran carpa de 60 metros de largo, donde además podrán ofrecer sus empanadas al público. El cupo de competidores se completó diez días antes del festival, lo que refleja el creciente interés regional por la propuesta.

Un origen con identidad

El intendente José Luis Fuyana recordó que la iniciativa nació en 2023, tras la participación de la localidad en un certamen gastronómico vecino. “Queríamos que Altos de Chipión tuviera también su atractivo, una fiesta propia que uniera lo gastronómico con la identidad local”, explicó. Desde entonces, el concurso se transformó en una tradición que cada año suma más público y participantes.

Además de la competencia gastronómica, el festival contará con una feria de 50 expositores, entre emprendedores locales y de pueblos cercanos, stands institucionales del Ente Anzenusa, Parques Nacionales y la Reserva Provincial. También habrá carpas de salud y seguridad coordinadas por Marcos Derfler, junto a personal policial y seguridad privada.

Una jornada desde el sol a las estrellas

La grilla artística comenzará a las 18 con presentaciones de Lily Biotti, Michel Taborda y Sonar Chamamecero. Luego, el Ballet Municipal Wiphala dará paso a los espectáculos centrales con Fabricio Rodríguez, Julián Burgos, El Ojo y el cierre a cargo de Los Trajinantes. “Tendremos un escenario de gran nivel, con generador propio, el mismo que se usó en la fiesta de la empanada de Seeber”, destacó Fuyana.

El jurado del concurso estará compuesto por cinco referentes regionales: el legislador Gustavo Tevez; Facundo Tarditti, semifinalista de Bake Off y oriundo de la localidad; María Pineda, ganadora del certamen del asado en Morteros; Marta Beltramo, instructora gastronómica de Freyre; y Gabriela Gianfrancesco, reconocida chef regional.

Con entrada libre y gratuita, el público podrá disfrutar de una jornada para toda la familia. Se permite ingresar con reposeras, conservadoras y mate. La localidad se viste de fiesta con iluminación especial, decoraciones en los paseos y cartelería temática a lo largo de los 600 metros del predio del ferrocarril, preparándose para recibir a miles de visitantes en una nueva edición del Festival San Eduardo.