
Un año de prisión condicional para el joven que mató un cachorro de puma en La Playosa
17 octubre, 2025La Justicia de Villa María le impuso también capacitaciones obligatorias en materia ambiental.
Un joven de 18 años fue condenado por la Justicia de Villa María a un año de prisión de cumplimiento condicional por haber matado a un cachorro de puma (Felis concolor) en la localidad de La Playosa. Además, deberá finalizar sus estudios secundarios y capacitarse en temas ambientales y de fauna silvestre, según lo dispuso el fallo.
La sentencia fue dictada el lunes 13 de octubre por la jueza María Soledad Dottori, titular del Juzgado de Control de Villa María, a menos de veinte días de iniciado el proceso judicial. El veredicto se alcanzó a través de un juicio abreviado, luego de que el acusado, Orlando Gauna, reconociera su responsabilidad en el hecho.
El fallo también ordenó el decomiso del garrote utilizado para agredir al animal y del teléfono celular con el que se grabaron los videos que circularon en redes sociales mostrando el ataque.
La investigación se inició el 22 de septiembre de 2025, tras la difusión de esas imágenes, por parte de la Fiscalía de Competencia Múltiple N.º 1 de Villa María. En un operativo realizado en un establecimiento rural cercano a La Playosa, se secuestraron el arma empleada y el cuerpo del animal, y se detuvo al joven, quien fue imputado por infracción a la Ley Nacional 22.421 de Protección y Conservación de la Fauna Silvestre.
Como parte de la condena, y en aplicación del artículo 27 bis del Código Penal, se dispuso que el joven reciba capacitación guiada por egresados de las licenciaturas en Veterinaria o en Ambiente y Energías Renovables de la Universidad Nacional de Villa María.
La resolución judicial refuerza los compromisos asumidos por el Estado en materia de protección animal y ambiental, en consonancia con la Ley Nacional 22.421, la Ley Provincial 14.346 sobre actos de crueldad animal, la Ley Nacional 25.675 de Política Ambiental y la Ley Provincial 10.208 de Política Ambiental.
La investigación contó con la participación de la Oficina de Cuestiones Ambientales y Derecho Animal del Ministerio Público Fiscal, que intervino en el seguimiento del caso.
