NATIVA CONVOCARA A UNOS 1000 ARTISTAS ESTE AÑO

NATIVA CONVOCARA A UNOS 1000 ARTISTAS ESTE AÑO

22 junio, 2018 0 By Cristián Costa - Redacción Ansenuza al Día

La localidad cuna del Cura Brochero prepara una nueva puesta en escena del Festival Nacional de Danzas Nativas Argentinas, “Nativa 2018”, que se desarrollara el próximo 7 de julio.

La fiesta de la danza y la tradición, desplegara nuevamente su potencial en la región como un espacio de desarrollo artístico y cultural dentro de una gran puesta de escena. Se esperan alrededor de 1000 artistas que llegaran a la localidad cabecera del Departamento Rio Primero.

Para dar una magnitud de lo que se espera en los primeros días de julio, Pablo Mentil, uno de los referentes de esta propuesta, detallo a nuestro medio algunos detalles de este gran evento.

“Nativa en esta edición prevee recibir aproximadamente a unas 25 delegaciones completas más los solitas de malambo y danzas que llegan individualmente, esto significa que vamos a recibir entre artistas y acompañantes unas 1000 personas provenientes de provincias como San Luis, Santiago del Estero, La Rioja, Entre Ríos, Buenos Aires, quienes ya confirmaron su presencia, sumando a los de Córdoba capital e interior” aseguro Mentil.

“Esto nos lleva a plantearnos la posibilidad de seguir potenciando lo que es Villa Santa Rosa como una plaza artístico/cultural por excelencia, ratificando el posicionamiento que tiene el festival Nativa dentro de la danza folclórica nacional, donde muchos participantes se acercan por la calidad del servicio y la organización y sobre todo porque es un festival que posiciona para llegar al Festival Nacional del Malambo y los denominados Pre-Cosquin, teniendo en cuenta que muchas parejas y solistas participantes de ediciones anteriores que han llegado a instancias finales de estos festivales y hasta ganando también”

El evento se desarrollara el próximo 7 de julio desde las 10,30 horas en las instalaciones del Club Atlético Santa Rosa con la organización del Valet Municipal, dependiente de la Dirección de Cultura.

El evento como en años anteriores, desplegara un amplio espectro de las danzas características de nuestro país, con la presencia de un jurado y la entrega de reconocimientos. Además la música estará presente en la presentación de nuevos valores del folclore.

Los participantes se presentaran en los rubros:

Pareja de Danza Tradicional; Pareja de Danza Estilizada; Solista de Malambo; Malambo Combinado; Conjunto Tradicional; Conjunto Estilizado; Conjunto Femenino de Danzas.

Estos divididos en categorías:

Categoría Menor hasta 14 años incluidos; Categoría Juvenil para solista de malambo de 15 a 19 años; Categoría Mayor (Danzas, Malambo combinado) de 15 años en adelante; Categoría Añoranzas (Danza tradicional y estilizada) de 35 años en adelante, en todos los casos con cupos de mayores o menores fuera de su categoría.

En cada rubro se premiara con Primer, Segundo y Tercer puesto además de una Mención Especial. Se entregaran también premios a los rubros: Mejor delegación Categoría Menor $4000; Mejor delegación Categoría Añoranzas $4000; Mejor delegación Categoría Mayor $7000 y Mejor Delegación NATIVA 2018.

Cabe recordar que en la edición 2017 los ganadores fueron, Mejor Delegación NATIVA: Ballet Municipal de Arroyito quienes también se llevaron el primer lugar en categorías Menor y Mayor, en tanto que en Categoría Añoranzas fue mejor delegación Sonidos del Monte de La Rioja.