
Feriados 2025: Estos son los días “no laborables” turísticos del año
21 noviembre, 2024El gobierno nacional dispuso una nueva normativa que cambia el concepto del “feriado” para tres jornadas.
El gobierno fijó los tres feriados puente del año 2025 cambiando la denominación de días feriados o no laborables. De allí se toma para la decisión los viernes 2 de mayo, 15 de agosto y 21 de noviembre.
El decreto del Boletín Oficial dice: Establéense como días no laborables con fines turísticos. Similar a un asueto, no habrá actividad administrativa, educativa y bancaria, entre otras.
Sin embargo, a nivel laboral las empresas tienen la potestad de resolver si trabajan o no. ¿Las opciones? Darles el día libre o desempeñar actividades, con carácter normal. Para los rubros asociados al turismo, y con actividad casi “normal” en estas jornadas, la cuestión no es menor.
Lee también Miramar culminará la última etapa de su Costanera
En los días no laborables no se cumplen prestaciones “extraordinarias” o “adicionales”, por lo tanto no se cobran como feriados u horas extras, sino que son parte de la jornada tradicional de cada convenio colectivo de trabajo.
Todos los feriados del 2025
- Miércoles 1° de enero: Año Nuevo.
- Lunes 3 de marzo: Carnaval.
- Martes 4 de marzo: Carnaval.
- Lunes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
- Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
- Viernes 18 de abril: Viernes Santo.
- Jueves 1° de mayo: Día del Trabajador.
- Viernes 2 de mayo: DÍA NO LABORABLE.
- Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
- Lunes 16 de junio (se traslada del 17): Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes.
- Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano.
- Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia.
- Viernes 15 de agosto: DÍA NO LABORABLE.
- Domingo 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín.
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
- Viernes 21 de noviembre: DÍA NO LABORABLE.
- Lunes 24 de noviembre (se traslada del 20): Día de la Soberanía Nacional.
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María.
- Jueves 25 de diciembre: Navidad.
Ansenuza al Día – Cba 24
