EL TIEMPO MIRAMAR: CATERINA CALCATERRA GANÓ EL PREMIO JOVEN EMPRESARIO CORDOBÉS DEL AÑO

EL TIEMPO MIRAMAR: CATERINA CALCATERRA GANÓ EL PREMIO JOVEN EMPRESARIO CORDOBÉS DEL AÑO

2 octubre, 2019 0 By Cristián Costa - Redacción Ansenuza al Día

El premio Joven Empresario Cordobés del año, galardón entregado por CAME y FEDECOM fue para “Las Tres Hermanas”, un emprendimiento de Miramar de Ansenuza.

Como comentábamos en publicaciones anteriores, el Centro Comercial de Miramar, postuló para este reconocimiento anual, a tres empresarios locales que llevan adelante emprendimientos de distinta índole, desarrollando potenciales nuevos, en algunos casos fortaleciendo empresas familiares que por generaciones se sostuvieron y hoy a través de ellos, se ayornan a los nuevos tiempos.

Tal es el caso de Caterina Calcaterra, quien lidera el establecimiento Las Tres Hemanas, la ganadora de la edición de este año, que a nivel provincial distinguió a 24 empresarios cordobeses divididos en ocho categorías.

Caterina fue postulada junto a Rafael Diez (Vivero Don Octavio) y Matías Michelutti (Excursiones Michelutti), dentro de la propuesta que este año presento el Centro que nuclea a comerciantes y empresarios de la localidad.

Los tres emprendedores nominados

 

Sobre su emprendimiento que se anexa a una empresa familiar, la flamante ganadora destaco: “hace cinco años arrancamos con visitas guiadas, comenzamos después a anexar productos artesanales hasta que hoy ya tenemos nuestro local de ventas”. “Principalmente el agradecimiento es para toda mi familia que son los que se pusieron la camiseta cinco años atrás para trabajar en este proyecto”.

En cuanto a las emociones vividas en la jornada de entrega de los galardones, subrayo: “La verdad es que estaba medio enojada porque pensaba que no había ganado nada ya que habían entregado las distinciones de cada terna, después cuando me nombraron fue una emoción impresionante” dijo Caterina.

Respecto a la tarea de apoyo a estos emprendimientos que desempeña el Centro Comercial, su presidente, Matias Bertola, remarco su satisfacción.

“Felices de poder apoyar a los emprendedores de nuestra zona, vamos a continuar ayudándolos para seguir creciendo”.

“Uno de nuestros objetivos es apoyar al comerciantes y al emprendedor, creemos que sobre todo para nuestra localidad estas pimes son la economía que nos mueve, contentos que en esta oportunidad hayan sido ellos tres y que Caterina haya conseguido este premio, le queda un camino importante por delante” aseguro Bertola.

El emprendimiento “Las tres Hermanas” Calcaterra Hnos SRL en primera persona

“Nuestro emprendimiento familiar nació 5 (2014- 2015) años atrás, cuando junto a mis hermanas se nos ocurrió la idea de hacer algo diferente que sirviera para renovar o dar un aire nuevo y fresco a nuestra empresa familiar que estaba establecido hacía años.

En los años 60, mi abuelo Alfredo Calcaterra con sus dos hijos Hugo y Ricardo, compraron un criadero de nutrias (coypos) que ya estaba en funcionamiento en la zona rural de la localidad de Miramar. En sus comienzos transportaban carne de nutria de su criadero y, además, acopiaban las de los demás criaderos vecinos a la ciudad de Rosario; se vendían alrededor de mil carnes por semana. Actualmente se sigue con la venta en la ciudad, pero de producción propia.

A medida que pasaba el tiempo y nosotras íbamos presenciando y formando parte de la empresa familiar, observamos que las nutrias eran un gran atractivo turístico, por eso decidimos comenzar a capacitarnos e incursionar en la realización de visitas guiadas. El resultado fue positivo. Comenzamos a tener diferentes grupos que nos visitaban y, en ese momento surgió, también, el proyecto de anexar la venta de productos artesanales de elaboración propia, como mermeladas, escabeches (Contábamos solo con escabeches de nutria y mermeladas de las cuales podíamos tener la materia prima nosotras).

A partir de allí, este proyecto tomó forma y le dimos el nombre “LAS 3 HERMANAS”.

Tres años después, implementamos degustaciones de distintos productos realizados con carnes de nutria y, afortunadamente, fue muy exitoso.

Año tras año fuimos progresando y pudimos inaugurar nuestro propio local de ventas en dicho establecimiento. Actualmente, allí, contamos con una amplia variedad de productos artesanales de elaboración propia, con habilitación municipal y prendas de piel de coipo que se ofrecen a todos aquellos que nos visitan para que se lleven un recuerdo, regalo o, simplemente, para deleite personal”.

 

El premio al Joven Empresario Cordobés 

El emprendimiento de Caterina Calcaterra, obtuvo el máximo puntaje en la categoría Industrias Creativas y Culturales (Turismo e Innovación), por el que se buscó distinguir a quien utilice la creatividad y el capital intelectual como principales insumos, conjugando creación, producción y comercialización de bienes y servicios creativos y/o culturales.

Asimismo, el emprendimiento Las 3 Hermanas obtuvo el máximo puntaje de entre las ocho categorías por las que se participaba del certamen, lo que la hizo acreedora al galardón Joven Empresario Cordobés 2019.

Con todo ello, el Salón Pampa de la ciudad de Colonia Caroya fue testigo de los aplausos, las felicitaciones y las sonrisas que se originaron a partir de esta sexta edición del Premio cordobés.

Este evento fue organizado por la comisión de Jóvenes Empresarios (JEFE) de la Federación Comercial de Córdoba (Fedecom), con el apoyo de CAME Joven y de las comisiones de jóvenes de la Cámara de Comercio de Colonia Caroya y del Centro Comercial e Industrial de Jesús María.

La apertura de la entrega de Premios estuvo a cargo del presidente de Fedecom, Ezequiel Cerezo, quien felicitó a todos los participantes del certamen y aseguró que “por el solo hecho de presentarse, ya eran ganadores”. Asimismo, añadió que “este país, sin dudas, necesita más jóvenes como ellos”.