TIEMPO MIRAMAR: WALKER SE REFIRIÓ A LA CONTAMINACIÓN “EL TITULO CONFUNDE, LOS ANALISIS EN LA LAGUNA NO DICEN ESO”

TIEMPO MIRAMAR: WALKER SE REFIRIÓ A LA CONTAMINACIÓN “EL TITULO CONFUNDE, LOS ANALISIS EN LA LAGUNA NO DICEN ESO”

2 octubre, 2019 0 By Cristián Costa - Redacción Ansenuza al Día

El intendente de Mirama se refirió a las notas publicadas por medios de Córdoba con alcance nacional, donde se habla de contaminación en la laguna. Destacó su preocupación mas allá de que los últimos análisis del espejo de agua no indican eso y que la situación se limitaría al río Suquía.

Intendente Adrian Walker

El intendente de Miramar de Ansenuza, Adrián Walker, se refirió a las notas publicadas por medios de Córdoba con alcance nacional, donde se habla de contaminación en la laguna.

El mandatario local reconoció que el río Suquia, llega con problemas de contaminación de bacterias que tienen origen principalmente en la falta de tratamiento de líquidos cloacales que se vierten en la ciudad de Córdoba, aunque subrayo que el agua salada de la laguna evita que proliferen en el espejo mayor de agua.

“Es un título que confunde porque se habla de contaminación de la laguna y hasta el momento los análisis que hay no dicen eso. Sé que están en proceso otros análisis de muestreos tomados en la laguna y en el río y cuando estén los resultados será bueno que se den a conocer” aseguro en nota a C2Ntv.

          “El río puede venir con algo de contaminación, pero cuando se encuentra con el agua                 salada, difícilmente pueda sobrevivir cualquier bacteria” Adrian Walker.

“Esto fue disparado por análisis que realizo el Dr. Hugo Pizzi que daba la presencia de bacterias, que sin dudas que puede ser así en función de que Bajo Grande estaba tratando poco el afluente de Córdoba. Si, hay un serio problema desde la ciudad de Córdoba aguas abajo” indico.

Recordamos que en oportunidad de una visita a la localidad de La Para, el Dr. Pizzi había calificado la situación como “un desastre ecológico, porque todo el material del afluente cloacal de la ciudad de Córdoba que tiene un millón y medio de habitantes, está haciendo impacto en el Rio Primero y lógicamente en la desembocadura nos da presencia de bacterias (propias de la materia fecal, restos de parásitos y otras). La contaminación es tremenda” aseguro en ese momento, dichos que reitero a medios capitalinos recientemente.

Doctor Hugo Pizzi. Imágen archivo

En referencia a esto, Walker remarco que la situación preocupa. “Estamos preocupados por ello, no podemos tener un destino que pretende ser parque nacional que sus ríos lleguen contaminados, es fundamental que los aportantes al espejo de agua nuestro vengan limpios”.

“Sabemos que la provincia está realizando obras para duplicar la capacidad de tratamiento de los líquidos cloacales de la ciudad de Córdoba, pero eso va a llevar aun unos meses más” remarco.

        “No podemos tener un destino que pretende ser parque nacional que sus ríos lleguen                   contaminados, es fundamental que los aportantes al espejo de agua nuestro vengan                 limpios” Adrian Walker.

Sobre cómo se manejó esta información por parte de medios cordobeses, el intendente de Miramar aseguro. “Fue una información poco seria, alarmista y sin dudas nosotros que vivimos acá y en donde nuestra actividad principal es el turismo y sin dudas estas cosas preocupan”.

En otro punto, destaco que la condición de salada del agua de la laguna, evitaría que las bacterias proliferen.

“El río puede venir con algo de contaminación, pero cuando se encuentra con el agua salada, difícilmente pueda sobrevivir cualquier bacteria. Estamos pidiendo que se hagan muestras aquí también, que se controle y tengamos los resultados rápido. Hoy no tenemos ese tipo de problemas, al menos con los últimos análisis” sentencio Adrián Walker.