
LA PARA: “MIREN LO QUE NOS ESTÁ PASANDO POR SER COMO SOMOS”
30 abril, 2020Lo comento el intendente de La Para, Carlos Martin Guzmán, al brindar su discurso anual de apertura de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de esta localidad, en el que detallo numerosas obras de importancia y el desarrollo que está teniendo la población en los últimos años.
La ceremonia se realizó en el Salón del Lago, con las medidas de seguridad correspondientes ante la pandemia de Covid-19.
Justamente el tema del contexto general y local en lo referente a la salud, fue el primer punto destacado de un discurso que se desarrolló de manera distendida, donde explico detalles de acciones desarrolladas en el inicio del año en curso, justamente haciendo centro en esta temática, para posteriormente referirse a proyectos en especial en lo referente a obra pública local y reordenamiento del diagrama de trabajo del Municipio.
Sobre el tema sanitario se refirió al Dengue y Covid-19, sobre esta última destaco que la localidad se está preparando “pensando en lo peor” y que pone a disposición del departamento Rio Primero una de las cuatro ambulancias con las que cuenta la población. También en referencia al coronavirus subrayo que “no es para alarmarnos, sino para ocuparnos, estamos viviendo algo que es extraordinario, que nadie pensó que podría pasar y está pasando”, poniendo énfasis además en un “Estado presente” para atender las necesidades de los vecinos.
Importantes obras en marcha y por iniciarse
En otra parte destacada de su discurso, el intendente Guzmán puso énfasis en varias obras de importancia para esta población que aseguro, van a continuar generando un desarrollo local en áreas como el Turismo y Ambiente.
Respecto a la primera de ellas, continua construyéndose en la zona de Laguna del Plata sobre ruta provincial 17, el Centro de Interpretación de Flora y Fauna del Camping Bahía de Ansenuza, obra emblemática en lo turístico que llega de la mano del Estado Nacional y brindará, además un espacio que se suma al circuito ecológico que tiene la localidad de La Para, con el Centro de Reciclado, sus Lagos Recreativos, el futuro Parque Pleistocenico y demás.
Otra obra de importancia con una inversión millonaria, será la remodelación total de la plaza San Martín y la recuperación de sus calles aledañas. “No creo que sea mucho para La Para… nos merecemos esta obra y miren lo que nos está pasando por ser como somos” aseguro.
También continúan obras como la nueva escuela PROA, el Geriátrico Municipal, se proyecta además la construcción de una Playa de Estacionamiento para Camiones que contara con iluminación 100 porciento solar, la continuidad del recambio de luminarias en las calles céntricas por tecnología Led y construcción de cordón cuneta entre otras.
Además en un punto especial, subrayo que ya se está a punto de escriturar la Casa Parense en Córdoba, una inversión que fue considerada oportuna en el marco económico nacional y que costo un esfuerzo importante a la localidad.
Se construirán tres aulas con botellas recicladas
Continuando con los proyectos en obra pública, el Intendente hizo referencia a una acción que aseguro “va a ser pionera a nivel nacional”, la construcción de tres aulas sustentables utilizando mas de 50 mil botellas recicladas, las mismas se construirán dentro del programa provincial Aurora y convertirán a La Para en una localidad pionera en este sentido, ya que se suma a la vivienda que ya se finalizó en el Parque Ecológico local, donde además funciona el Centro de Reciclado.
Nuevo organigrama Municipal
En este punto remarco que el crecimiento que ostenta la población en los últimos años, así como el desarrollo que promoverá a la localidad la concreción de varias acciones como el caso del Centro Turístico Interpretativo que se construye en la zona de Laguna del Plata y la remodelación y modernización de la plaza local, brindan el marco para una reorganización del esquema municipal de trabajo, con la creación de áreas como la de Turismo, una Secretaria de Ambiente y una Coordinación General, entre otras propuestas que se pondrán en acción.
El presupuesto local
En referencia al presupuesto municipal para este año en curso, aseguro que supera los 272 millones de pesos, de los cuales el 16 porciento es destinado a sueldos y el 35 porciento a obras públicas y bienes de consumo. “Patrimonialmente hemos aumentado con creces lo que recibimos en el 2011” remarco sobre el final el Intendente Carlos Martin Guzmán.